jueves, 17 de mayo de 2012

Inicio

 INICIOS
Es extraño pensar que los albores de un grupo tan vivo y transcendental hayan surgido de un lugar tan oculto y silencioso como un subterráneo. Fue en la Escuela de Artes y Oficios de la ex universidad Técnica del Estado(UTE) donde caminaría por primera vez este gigante de la música nacional.
Corria el año 1966 en aquel antro de inspiración conocido como "La China" donde se organizaba la primera peña folclórica de los estudiandes de la ex universidad técnica del estado, dirigida en ese entonces por Horacio Durán.
En ese entonces se presentaba el conjunto aún "sin nombre" compuesto por Jorge Coulon y el ecuatoriano Max Berrú  a quien se uniría mas tarde Horacio Durán y Pedro Yañez , caracterizado por su tendencia latinoamericanista e instrumental . Esto dio paso a que se integrara facilmente al movimiento de la Nueva Canción Chilena.
Fue un amigo del grupo , Eulogio Dávalos , quien propuso el no
mbre Inti-Illimani.
En 1967 se incorporó también Horacio Salinas, " El Loro ".
En 1968 comenzó la primera gira internacional del grupo: Argentina. aqui se presentaron en las peñas "La Tranquera" y "El Hormiguero". Al regreso de la gira Pedro Yañez se va del grupo y es remplazado por Ernesto Pérez de Arce.

1 comentario:

  1. No dejo de emocionarme con Inti verlos en sus orígenes me llena de una dulce nostalgia. Al escuchar sus canciones, aquellas mas antiguas, siento que el pasado tiene un diálogo de canción a corazón. Gracias queridos, amados, recordados Inti-illimani.

    ResponderEliminar